Publicado el 31 de octubre de 2023 - Inicio / Noticias
El Tribunal Supremo Electoral, a través de la Unidad de Género, capacitó a representantes de partidos políticos y de la Junta de Vigilancia Electoral (JVE) sobre el Protocolo para la Prevención y Atención de las Mujeres Víctimas de Violencia Política.
En el marco del proceso electoral 2024, se busca socializar el documento que fue creado para prevenir hechos que violenten los derechos políticos de las mujeres y garantizar una participación libre de obstáculos y señalamientos en la palestra política.
“Dentro de las acciones que ya estamos tomando, la Unidad de Género ha hecho acompañamiento a los juzgados donde ya hay causas abiertas por violencia de género. También estamos dando ese acompañamiento en el Tribunal y por eso es importante socializar este Protocolo con los partidos, para que también tengamos ese apoyo de parte de ellos”, afirmó la presidenta, Dora Esmeralda Martínez.
A la actividad, también asistió la magistrada Sonia Clementina Liévano, quien se mostró interesada en la difusión del protocolo para evitar hechos de violencia política contra las mujeres, y la consultora externa, Matilde Guadalupe Hernández, esta última se encargó de explicar el documento a los asistentes y mencionó las generalidades del mismo.
Dentro de las temáticas, expuso los principios de igualdad, integralidad, especialización y no discriminación; además de los enfoques de derechos humanos, género, interseccionalidad y victimológico, así como la ruta de atención interna para abordar estos casos y atender de manera oportuna ante una denuncia.